SUPERVIVENCIA, BUSHCRAFT, PREPPER, SURVIVALISTA
Actualizado: enero 2023
Hola fanáticos de la resistencia humana y bienvenidos a www.kitsupervivencia.com la página web dedicada en exclusiva a todas las actividades de SUPERVIVENCIA, ya sea en la Naturaleza o en cualquier situación más o menos extrema de la vida.
¿Qué es la SUPERVIVENCIA? Descubre nuestro blog y manual de Supervivencia para Sobrevivir en situaciones límite.
El término «Supervivencia» es un término o concepto muy amplio. En este caso, nosotros nos centramos en la Supervivencia a nivel externo a la persona en sí, sin entrar en el mundo de las enfermedades. Esto es, enfocaremos nuestro blog y web de Supervivencia a desarrollar las técnicas y métodos para sobrevivir dependiendo del entorno físico en el que nos encontramos.
Lo primero, distinguiremos entre:
1- Supervivencia Lúdica: SURVIVALISTA
Como, por ejemplo, la que hacemos al ir de excursión a un bosque y pasar allí la noche. Llevaremos materiales que consideremos necesarios para pasar sobrevivir allí, de la forma más cómoda posible. Termos, tiendas de campaña, hachas, palas, navajas, kits de primeros auxilios, vestimenta adecuada, etc. Además compaginaremos estas herramientas de supervivencia con conocimientos de supervivencia.
2- El Preparacionismo: PREPPER
Así mismo, basa en anticiparse a un posible futuro incierto por una catástrofe, guerra, colapso mundial o regional, etc. Así, haremos acopio de todo lo necesario para pasar horas o días en una situación extrema futura, anticipándonos a un suceso más o menos probable. Es el típico ejemplo que vemos en las películas (aunque llevado al extremo) de alguien que tiene un búnker con comida, generadores eléctricos auxiliares, materiales de primera necesidad, kits para accidentes, etc.
3- Supervivencia Extrema: BUSHCRAFT
Y, por último, Sobrevivir a una Situación Extrema concreta, que ha podido darse sin buscarlo ni preverlo y de la que no contamos, en principio, con materiales de Supervivencia ex proceso. La tecnología primitiva o bushcraft son fundamentales en este caso.
Así pues, las dos primeras son personas que están preparadas y tienen unos Kits de Supervivencia o Materiales de Supervivencia específicos para salvar diversas situaciones vitales. La última, sin embargo, se basa más en los conocimientos y en las técnicas primitivas de Supervivencia en la Naturaleza o en entornos hostiles. Dando prioridad a las necesidades básicas y en los primeros auxilios y saber sacar provecho del entorno en el que se encuentra.
Materiales de Supervivencia
KITS DE SUPERVIVENCIA llll➤【ACTUALIZADO 2020 ✅】 En Kit Supervivencia ⬆⬆ encontrarás TODO lo necesario para conseguir el MEJOR KIT de SUPERVIVENCIA PROFESIONAL ✅ OPINIONES ✅ MEJORES OFERTAS DE EQUIPOS DE SUPERVIVENCIA ✅ DEMOSTRACIONES Y PRUEBAS DE LOS MEJORES EQUIPOS PARA SOBREVIVIR ☝
Esto es, Prepper o survivalista básicamente es un individuo que se prepara para una posible alteración del orden político o social, a escalas que van desde el nivel local hasta el internacional, recibiendo, por ejemplo, entrenamiento médico, almacenando agua y alimentos. Además practican defensa propia, adquiriendo conocimientos de auto suficiencia y construcción de edificios que lo ayudarán a sobrevivir y a refugiarse. Muchos dicen que esta tendencia a la preparación comenzó en Estados Unidos, más o menos en la década de los 60, cuando el país atravesaba una fuerte crisis económica y la población sentía miedo de la posibilidad de un ataque nuclear por parte de la Unión Soviética, como resultado esta situación llevó a que se comenzara a publicar la revista «Inflation Survival Letter», que traducida al castellano sería «Carta de supervivencia a la inflación», en la que se incluían secciones o recomendaciones de preparación personal. En los 80 la cultura de la preparación llegó a su máximo popularidad, ya que se publicaron libros como: «Cómo prosperar durante los próximos años malos» de Howard Ruff. Y «La vida después del fin del mundo» de (01:53). También se comenzó a publicar la revista «Survival», editada por el escritor de ciencia ficción (02:00). Luego «Ragnar Benson», que es uno de los autores más conocidos del movimiento supervivalista, publicó en 1882 «Viviendo en la tierra en la ciudad y en el campo». El ataque de las torres gemelas el 11 de septiembre del 2001, el miedo a agarrar la depresión económica y la gripe aviar, también hicieron que una gran cantidad de personas empezaran a buscar seguridad en la preparación y en el cambio de su estilo de vida. También hizo que se propagara este tipo de pensamientos la creciente preocupación por el estado del planeta y por los cambios climáticos.
Son los materiales y
Materiales de Supervivencia. Artículos de Supervivencia
Supervivencia en la Montaña
Supervivencia en el Bosque
Supervivencia en una Isla
Supervivencia en el Desierto
Supervivencia en el Mar
Supervivencia Extrema
Supervivencia en una catástrofe
Supervivencia Urbana
Supervivencia Zombie
Supervivencia Militar
Juegos de Supervivencia
Supervivencia Primitiva
Preparacionismo, Bushcraft y prepping
Videojuegos de Supervivencia
Deportes al Aire Libre
Acampada. Tiendas de Supervivencia y otros materiales para acampar.
Cómo hacer fuego
Cómo construir un refugio